Según la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) el alza se registró comparando con el mismo mes de 2022. Sin embargo, en relación a agosto de 2023, la actividad retrocedió un 10,6%
Los 21 días hábilides de septiembre le permitieron a las terminales automotrices producir 56.750 unidades, un 8,7 % por sobre los registros de septiembre del año anterior cuando se fabricaron 52.193 unidades y un 10,6 % menos respecto de agosto pasado.
En el acumulado de los primeros nueve meses del año, el sector produjo 465.236 vehículos de pasajeros y utilitarios y registró un incremento de 18,1 % respecto del volumen que se fabricó en el mismo período de 2022 (393.981 unidades).
El Presidente de Adefa, Martín Galdeano, destacó: “El cierre de los primeros nueve meses arroja un crecimiento acumulado del 18,1% y 6,2 % en producción y exportación, respectivamente, y son resultados que dan cuenta del gran esfuerzo que viene llevando adelante el sector en un contexto desafiante”

De Argentina para el mundo
En materia de comercio exterior, las terminales exportaron 35.555 unidades durante septiembre y registró un alza de 0,5 % en comparación con el mismo mes del año pasado y un incremento de 23,2 % frente a agosto anterior.
Entre enero y septiembre, las terminales exportaron 245.124 unidades, un 6,2 % más respecto de las 230.856 unidades que se enviaron a diversos mercados en el mismo período del año pasado.
Crecimiento al por mayor
En lo que respecta a ventas mayoristas, el reporte de las empresas registró que en el noveno mes se comercializaron a la red comercial 43.282 unidades, un 25,1 % por sobre el volumen de septiembre de 2022 y registró un incremento de 42,9 % frente a las entregas del mes anterior.
Entre enero y septiembre fueron vendidas a los concesionarios un total de 311.365 unidades, un 13,5 % más respecto de las 274.441 unidades que se entregaron en el mismo período del año pasado.