Más

    Con el camión eléctrico eActros 600, Mercedes-Benz Trucks busca un récord mundial Guinness

    El objetivo de Mercedes-Benz con el eActros 600 es lograr en junio el título Guinness por la mayor distancia recorrida en reversa con un camión y semirremolque, buscando concientizar sobre la electromovilidad, la seguridad vial y la imagen del conductor profesional.

    Mercedes-Benz Trucks está preparando una acción poco convencional para llamar la atención  sobre temas  clave para el transporte y la sociedad: electrificación,  seguridad vial e imagen del conductor.  Para eso, el nuevo camión eléctrico de largo recorrido, el eActros 600, remolcará un semirremolque durante más de 100 kilómetros en reversa sin interrupciones. Así, la empresa busca recuperar para Alemania el récord Guinness, establecido en EE. UU. en 2020 con 89 km en un camión diésel. La conducción está programada para el 4 de junio en Oschersleben, en el estado alemán de Sajonia-Anhalt.

    La marca planea establecer el récord en una pista cerrada y luego, independientemente del intento, realizar 30 km adicionales en reversa por vías públicas. La meta será el nuevo Centro Global de Repuestos en Halberstadt, cuya inauguración oficial será el 10 de julio. Desde este año, esta unidad asumirá gradualmente la distribución mundial de repuestos para Mercedes-Benz Trucks.

    Marco Hellgrewe (50), de Werneuchen, cerca de Berlín, oficial  del ejército  alemán y apasionado por los camiones, estableció su récord en 2008 con 64 km en reversa con un camión diésel. Ahora, intentará batir su propia marca con el nuevo eActros 600 eléctrico.

    Marco Hellgrewe: “Como conductor apasionado, es un honor intentar nuevamente este récord. La tecnología ha avanzado mucho desde entonces y aún nadie ha logrado este récord con un camión eléctrico. El eActros 600 representa el futuro de la movilidad eléctrica en el transporte de larga distancia. Conducir en reversa durante tantas horas es un gran reto, pero las pruebas fueron excelentes. Estoy muy agradecido con Mercedes- Benz Trucks por el apoyo”.

    Rainer Müller-Finkeldei, jefe de Ingeniería de Producto de Mercedes-Benz Trucks, declaró: “Nos alegra que Marco pensara en nosotros y en el eActros 600 para esta hazaña. Esta idea pionera refleja nuestro espíritu innovador. Además, nos brinda la oportunidad de destacar temas clave para el futuro del transporte».

    Agregó: “El eActros 600 demuestra que ya existen camiones eléctricos adecuados para el transporte de larga distancia. Pero se necesita más impulso para incentivar su compra y desarrollar la infraestructura de recarga. Siempre fuimos pioneros en seguridad, y este modelo incluso supera los requisitos legales. También buscamos fortalecer la percepción pública de los conductores profesionales, quienes merecen reconocimiento. La conducción en reversa es parte esencial de su labor y representa una verdadera destreza”.

    Una hazaña con propósito social

    Durante el intento de récord, Mercedes-Benz Trucks colabora con las asociaciones Blicki e.V. y PROFI – Pro Fahrer-Image e.V., brindándoles visibilidad. Sus logos aparecerán en el camión y remolque. Blicki ofrecerá talleres de seguridad vial en escuelas de Halberstadt, y la marca también les proporcionará apoyo financiero.

    Prof. Dr. Dirk Engelhardt, presidente de PROFI: “Nos enorgullece participar, pues refuerza el reconocimiento del rol crucial de los conductores profesionales”.

    Dirk Hendler, director de Blicki e.V.: “Esta es una gran oportunidad para sensibilizar sobre la seguridad vial infantil. Ya capacitamos a más de 80.000 niños en Alemania gracias al apoyo del Ministro Federal de Transporte”.

    Conducción en reversa hasta Halberstadt,  escoltado por la policía

    Hellgrewe iniciará el intento en el circuito Motorsport Arena Oschersleben, que con sus 14 curvas cerradas ofrece desafíos técnicos,  pero menos imprevistos que una ruta pública. Luego de un descanso, continuará en reversa por 30 km en vía pública hasta Halberstadt, a velocidades entre 10 y 20 km/h.

    Sobre el eActros 600

    La producción del eActros 600 comenzó en noviembre pasado en la planta de Wörth, con entregas iniciadas en diciembre de 2024. El modelo demostró su rendimiento en condiciones reales, incluyendo el eActros 600 European Testing Tour 2024 (15.000 km por 22 países) y el European Testing Tour Winter 2025 (6.500 km por el norte de Europa), ambos con camiones de 40 toneladas.

    El eActros 600 fue elegido “Camión Internacional del Año 2025”, el reconocimiento más prestigioso del sector otorgado por la organización IToY.

    Cuenta con una batería de más de 600 kWh y un eje eléctrico desarrollado internamente, ofreciendo hasta 500 km de autonomía sin recarga. Con recargas intermedias durante los descansos obligatorios del conductor, puede superar los 1.000 km diarios.

    El sistema de baterías (3 paquetes de 207 kWh) utiliza tecnología LFP (fosfato de hierro y litio), con una vida útil prolongada y una capacidad útil superior al 95% incluso después de años de uso. Está diseñado para operar hasta 1,2 millones de km en 10 años.

    Sobre la infraestructura de carga

    El crecimiento del transporte neutro en emisiones requiere infraestructura. Actualmente, Europa cuenta con menos de 1.000 puntos de recarga para vehículos pesados. Daimler Truck anunció en marzo una red semipública con más de 3.000 puntos rápidos para 2030. Esta se complementará con el servicio TruckCharge, que permitirá a los depósitos ofrecer su infraestructura a terceros.

    Milence, una empresa conjunta entre Daimler Truck, GRUPO TRATON  y GRUPO Volvo, prevé instalar 1.700 puntos de carga rápida públicos en Europa para 2027.

    Sobre la seguridad vial y asistentes electrónicos

    Mercedes-Benz Trucks apuesta por la seguridad de conductores y usuarios de la vía. Sus sistemas de asistencia ayudan a evitar accidentes por distracción, fatiga o estrés. Tecnologías como Active Brake Assist 6, Sideguard Assist 2, Front Guard Assist, Active Drive Assist 3, Traffic Sign Assist y Attention Assist refuerzan esta misión.

    El sistema MirrorCam, clave para esta prueba, mejora la visibilidad en maniobras, condiciones de baja luz y espacios reducidos. Sus funciones incluyen visión gran angular, líneas de distancia y rotación de imagen en curvas.

    Combinado con  el  Sideguard Assist, el  MirrorCam puede  reducir  la  gravedad de situaciones de riesgo en tráfico denso o intersecciones.

    Artículos relacionados

    Compartir en redes

    Otros artículos