Stellantis presenta la renovación de dos referentes del segmento de vehículos comerciales livianos, que se actualizan por completo para acompañar las crecientes exigencias del sector productivo en el país.
Stellantis Argentina anuncia el lanzamiento de las nuevas generaciones de los utilitarios Peugeot Boxer y Citroën Jumper, dos referentes del segmento de vehículos comerciales livianos que se renuevan por completo para acompañar las crecientes exigencias de los profesionales y emprendedores del sector productivo en el país.
Con un diseño frontal completamente rediseñado, nuevos elementos estéticos exteriores e interiores, y la incorporación del emblema con la renovada identidad visual de ambas marcas, los Peugeot Boxer y Citroën Jumper elevan sus estándares en materia de confort, tecnología y seguridad, reafirmando el compromiso de Stellantis con soluciones de movilidad cada vez más eficientes, versátiles y robustas. Ambas versiones ya se encuentran disponibles en toda la red de concesionarios oficiales del país.
La evolución de estos modelos incluye ahora un nuevo motor Turbo Diésel 2.2 litros BlueHDi de 140 CV, que se combina con una transmisión manual de seis velocidades y ofrece un torque máximo de 350 Nm, garantizando un excelente equilibrio entre rendimiento, consumo y capacidad de respuesta para los desafíos del trabajo diario.
La evolución de la imagen
Las actualizaciones exteriores se realizaron principalmente en la parte delantera del vehículo, ampliando la nueva identidad visual al segmento de las vans grandes. Se conserva el capó y el parabrisas, esto refleja una elección técnica y consciente, destinada a preservar los diferenciales reconocidos de ambos modelos, la excelente visibilidad frontal, la destacada capacidad de la cabina y alta maniobrabilidad en entornos urbanos y espacios reducidos.
En la evolución exterior de estos modelos se destacan los nuevos faros halógenos con luces diurnas, una renovada parrilla delantera, el nuevo paragolpes frontal en color negro granulado, embellecedores de pasa ruedas presentes en todas las versiones, ruedas de acero de 16” con nuevo diseño de tapa central, neumáticos sobredimensionados Nexen 225/75 R16 y nuevos logotipos traseros que refuerzan la identidad visual del modelo.
Capacidad de carga
Entre las mejoras orientadas a la funcionalidad, se destaca el protector de pared de media altura, que contribuye a la preservación de la estructura interna, la iluminación LED central, que asegura una mejor visibilidad en diferentes condiciones de uso, y la apertura de las puertas traseras a 270°, permitiendo una mayor libertad de movimiento y optimización del espacio durante la manipulación de la carga. El volumen de carga alcanza los 13 m³, con una capacidad entre 1.240 y 1.310 kg, según la versión.

El compartimento también cuenta con gran cantidad de ganchos para asegurar la carga, garantizando una mayor estabilidad y seguridad en el transporte, distribuidos de la siguiente manera: 6 ganchos en el suelo, 2 ganchos en la parte inferior de la pared divisoria y 4 ganchos colocados a media altura.
Evolución de la motorización
La nueva motorización Turbo Diesel BlueHDI posee una cilindrada de 2.184 cm³, con una entrega de potencia máxima de 140 CV a 3.500 rpm y un torque de 350 Nm disponible desde las 1.400 rpm, cumple con la normativa Euro 5 mediante sistema SCR con uso de Urea (AdBlue) y filtro de partículas (FAP), logrando una destacada eficiencia con consumos de 7,5 l/100 km en ciclo mixto, 9,2 l/100 km en urbano y 6,6 l/100 km en ruta.
Evolución del interior: nuevo panel de instrumentos
El nuevo clúster combina tecnología y practicidad, trayendo dos indicadores analógicos de velocidad y revoluciones por minuto (RPM), acompañados de una pantalla digital de 3,5″ en tecnología TFT en blanco y negro.
La pantalla digital de 3,5″ ofrece una amplia gama de información y ajustes del vehículo, lo que permite al conductor una navegación intuitiva y eficiente entre los datos esenciales de conducción. La retroiluminación blanca del conjunto garantiza una excelente visibilidad en diferentes condiciones de iluminación, lo que refuerza el compromiso con la seguridad y la experiencia del usuario.
Nuevo volante multifunción
Los controles fueron estratégicamente reposicionados sobre y detrás de los radios laterales del volante, con un diseño más intuitivo que facilita el acceso a las funciones principales sin quitar las manos del volante, mientras que el sistema multimedia con pantalla color de 5” ofrece conectividad Bluetooth con streaming de audio de alta calidad, visualización de carátulas de álbumes, logotipos de radios e imágenes de agenda telefónica, además de un puerto USB 2.0 (datos y carga).

Confort
Los renovados referentes del segmento combinan la robustez de un utilitario con el confort propio de un vehículo de pasajeros, pensados para quienes pasan muchas horas al volante, e incorporan una completa dotación de equipamiento que incluye regulador y limitador de velocidad, alza cristales eléctricos, regulación eléctrica de espejos retrovisores exteriores, cierre centralizado selectivo con mando a distancia, apoyabrazos rebatible para el conductor, asiento con regulación lumbar, volante multifunción regulable, regulación eléctrica de altura de faros, pantalla táctil color de 5” con radio AM/FM, manos libres Bluetooth® y puerto USB, junto con dirección asistida eléctrica para una experiencia de conducción más cómoda y segura.
Seguridad
Comprometidos con la protección de sus ocupantes y la prevención de accidentes, los nuevos Peugeot Boxer y Citroën Jumper incorporan un completo paquete de elementos de seguridad activa y pasiva que elevan los estándares del segmento y brindan mayor tranquilidad tanto en entornos urbanos como en trayectos de larga distancia. Como son: ESC – Control electrónico de estabilidad, Cruise control, Sensores de estacionamiento traseros y en los que destacamos el Cross Wind Assist: este sistema actúa de forma inteligente a velocidades superiores a 65 km/h, ofreciendo una intervención sutil y eficaz para ayudar en la estabilización del vehículo en situaciones de vientos laterales intensos. Su función es contribuir al mantenimiento de la trayectoria, reforzando la seguridad y el control, especialmente en las rutas, y ayudando a evitar que los vehículos se salgan del carril.
Por su parte, el Trailer Stability Control es el sistema de control de estabilidad del remolque que actúa de forma proactiva al detectar las oscilaciones del remolque durante el viaje. A través de una combinación estratégica entre la reducción del par motor y la aplicación selectiva de los frenos en las ruedas, el sistema interviene para estabilizar la combinación vehículo-remolque, promoviendo una mayor seguridad y control para el conductor en situaciones potencialmente críticas.
El sistema Post Collision Braking: es el sistema de frenado postcolisión que actúa automáticamente al detectar un impacto, aplicando los frenos de forma controlada con el objetivo de minimizar el riesgo de colisiones secundarias. Esta funcionalidad contribuye significativamente a la protección de los ocupantes y a la contención de daños, reforzando el compromiso con la seguridad del vehículo en situaciones de emergencia.
El iTPMS, Sistema de monitoreo indirecto de neumáticos: es el sistema de monitoreo de presión de neumáticos, que, a través del análisis de sensores de velocidad de las ruedas, está diseñado para monitorear continuamente las condiciones de inflado de los neumáticos.
Cuando todos los neumáticos están inflados correctamente, la pantalla del vehículo muestra una imagen estándar del automóvil, que indica el funcionamiento normal del sistema. Si se identifica una presión insuficiente en uno o más neumáticos, el sistema alerta rápidamente al conductor encendiendo la luz de advertencia en el panel de instrumentos, acompañada de una señal audible.

Garantía y mantenimiento
Los nuevos Peugeot Boxer y Citroën Jumper cuentan con una garantía de 2 años sin límite de kilometraje, lo que brinda a los usuarios la tranquilidad de estar respaldados por un servicio posventa sólido y confiable. Esta cobertura integral está pensada para acompañar a los profesionales en el uso intensivo de sus vehículos, sin restricciones por la cantidad de kilómetros recorridos.
Además, los Servicios de Mantenimiento se realizan cada 20.000 kilómetros o 1 año, lo que contribuye a una mayor eficiencia operativa y menores costos de mantenimiento. Esta frecuencia extendida permite optimizar el tiempo de uso del vehículo y adaptarse a las exigencias del trabajo diario, con el respaldo de la red oficial de postventa en todo el país.
Precio
Los nuevos Peugeot Boxer y Citroën Jumper se encuentran disponibles en dos versiones con dos longitudes (L2H2 y L3H2) que ofrecen de 11,5 a 13 m3. Con una motorización Turbo Diesel de 2.184 cm³ que entrega potencia máxima de 140 CV a 3.500 rpm y un torque de 350 Nm, asociado a una caja manual de 6 velocidades. El precio al público en pesos AR es de: Peugeot Boxer / Citroën Jumper en su versión L2H2: $ 63.850.000 y Peugeot Boxer / Citroën Jumper en su versión L3H2 $ 68.650.000.
Una solución de movilidad integral
Este lanzamiento reafirma la estrategia de Stellantis de fortalecer su presencia en el segmento de los vehículos comerciales livianos, brindando a sus clientes vehículos robustos, adaptables y con un excelente costo operativo, acompañados por un sólido respaldo de postventa. Los nuevos Peugeot Boxer y Citroën Jumper ya están disponibles en la red de concesionarios oficiales.