Más

    Latin NCAP: 5 estrellas para el Kia K4

    El modelo que llegará a fin de año a la Argentina reafirma el alto nivel de protección que vienen ofreciendo los productos de la marca coreana.

    El Kia K4 que se produce en México, en su versión sedán y hatchback, alcanzó las cinco estrellas en los crash test de alta velocidad del Latin NCAP, el organismo encargado de evaluar el nivel de seguridad que ofrecen los vehículos cero kilómetros de Sudamérica y El Caribe.

    El modelo ensayado, que viene provisto con seis airbags, Control de Estabilidad y varias Asistencias a la Conducción (ADAS), obtuvo una calificación de 91.87% en Ocupante Adulto, 90.38% en Ocupante Infantil, 77.10% en Protección de Peatones y Usuarios Vulnerables de las Vías y 84.30% en Asistencia a la Seguridad.

    El modelo fue evaluado en impacto frontal, impacto lateral, impacto lateral de poste, latigazo cervical, protección a peatones, ESC, Frenado Autónomo de Emergencia (AEB) para Usuarios Vulnerables de las Vías (VRU), AEB Ciudad, AEB Interurbano y Sistema de Asistencia a la Velocidad (SAS).

    Según el informe del organismo regional, el Kia K4 mostró en general buen rendimiento, con estructura estable en el impacto frontal y protección completa para la cabeza, cuello y pecho del adulto en las pruebas de choque frontal y lateral. Además, ofreció protección completa para los ocupantes infantiles en las pruebas de choque. Sin embargo, consideran que la instalación de Sistemas de Retención Infantil con cinturón de seguridad en la posición central trasera puede ser mejorada.

    El modelo exhibió en general protección para peatones de buena a adecuada con pequeñas áreas de protección pobre a débil hacia la zona del parabrisas y los pilares A. Por su parte, el AEB (Frenado Autónomo) mostró respuesta robusta en todos los escenarios de prueba y el Sistema de Asistencia a la velocidad (de serie) cumplió con los requisitos técnicos.

    Palabras autorizadas

    Alejandro Furas, Secretario General de Latin NCAP :
    “Felicitaciones a Kia por su sólido progreso hacia modelos cinco estrellas, lo que demuestra su compromiso con la máxima seguridad. Latin NCAP espera que Kia continúe por este camino y lidere a otros fabricantes a seguir esta misma línea. El etiquetado de seguridad obligatorio puede ser un punto de inflexión para acelerar la introducción de vehículos más seguros y asequibles en América Latina y el Caribe. Al adoptar el etiquetado obligatorio, los gobiernos de la región colaborarán para brindar información independiente y clara a los consumidores, al menos para los modelos más vendidos en cada mercado».

    Stephan Brodziak, Presidente de la Comisión Directiva de Latin NCAP:
    “Kia ha mostrado en Latin NCAP un recorrido con claros contrastes: mientras en el pasado obtuvo resultados muy bajos en modelos de alta venta como el Rio o el Picanto, en los últimos años ha dado pasos firmes hacia vehículos más seguros con buenos desempeños en pruebas como la mejora del Sportage, el K3 de cinco estrellas en 2024 y ahora el K4, que también logra cinco estrellas. Este avance confirma que cuando los fabricantes deciden invertir en la seguridad de los consumidores de América Latina y el Caribe, los resultados positivos llegan. Sin embargo, para que todos los consumidores puedan disponer de esta información para más modelos y tomar decisiones de compra, es indispensable que los gobiernos implementen un etiquetado de seguridad vehicular obligatorio y visible. Solo así se podrá garantizar que los logros de seguridad no se limiten a unos pocos modelos, sino que se conviertan en el estándar mínimo esperado en toda la región”.

    Artículos relacionados

    Compartir en redes

    Otros artículos