Tras su visita a la Argentina días atrás, Arnaud Belloni, VP de Marketing Global de Renault Group, realizó un balance sobre los avances de la estrategia Renaulution y el reposicionamiento de Renault en la región y sobre todo en nuestro país.
También habló sobre las perspectivas de futuro de la marca en nuestro país con la llegada de nuevos modelos a nuestro mercado en 2025 como Renault Arkana.
- ¿CUÁL ES LA PERSPECTIVA Y EVOLUCIÓN DE LA ESTRATEGIA RENAULUTION EN AMÉRICA LATINA Y EN ARGENTINA?
AB: “La Renaulution es la revolución de Renault. Inició hace cuatro años con el objetivo de llevar a la marca por un nuevo camino, pasando del segmento A, B al C, D y E. Primero, pusimos el foco en: valor sobre volumen. Segundo, hicimos foco en una transformación en la oferta de motorizaciones, evolucionando del motor a combustión a la tecnología eléctrica, lo que no significa solo autos 100% eléctricos, sino principalmente full híbridos.
Lo primero que hicimos fue enfocarnos en los segmentos. Lanzamos una serie de modelos en los segmentos C y D: Arkana, Megane, Scénic, Austral, Espace, Rafale, Symbioz, la nueva Koleos, entre otros. Pero también mantuvimos una presencia fuerte en los segmentos A y B con modelos como Renault 5, Renault 4 y Kardian.
La revolución en la motorización ya es un hecho. Hemos construido la electrificación de Renault sobre dos pilares y un distintivo: E-Tech tecnología electrificada. Los dos pilares son: E-Tech full hybrid y E-Tech full electric.
El E-Tech Full Hybrid tiene la gran ventaja de que no necesita enchufarse. Se puede conducir en modo 100% eléctrico en ciudad y hasta 130 km/h en autopista. No requiere carga externa porque el sistema recupera energía automáticamente en frenadas y desaceleraciones, lo que otorga una autonomía extendida. De este modo, es posible circular en modo eléctrico en la ciudad y recorrer hasta 1.100 kilómetros sin necesidad de recargar. Hemos lanzado una gama completa de modelos híbridos, incluyendo Clio, Captur, Arkana, Austral, Espace, Rafale, entre otros, y en paralelo, también presentamos una segunda gama totalmente eléctrica, con Megane, Scénic, R5, R4, Kangoo y, muy pronto, Twingo.
Esto es la evidencia de lo que hemos logrado con la Renaulution. Y hay mucho más.
En LATAM y en Argentina se traduce con el cambio de los segmentos A, B a C y D también se refleja en la región con modelos como Kardian, Arkana, Megane y la futura Koleos, además de algunas novedades que facilitarán esta transición. A su vez, la revolución en la motorización está llegando con el Megane E-Tech 100% eléctrico y, muy pronto, una oferta híbrida completa en distintos modelos. El camino es exactamente el mismo”.
- ¿CÓMO FUE PERCIBIDA LA LLEGADA DE KARDIAN, EL PRIMER ÍCONO DE RENOVACIÓN PARA LATINOAMÉRICA?
AB: “Kardian es un auto fantástico porque combina elementos clave que realmente importan al cliente. Tuve la oportunidad de probarlo nuevamente en Toluca, México, comparándolo con la competencia, y el resultado es claro: Kardian es potente, compacto, cómodo, seguro, bien equipado y con una excelente calidad de construcción. Su potencia y capacidad de frenado son excelentes. El interior ofrece materiales de gran calidad y un sistema moderno. Es un SUV compacto, muy actual y, diría, hecho a medida para la región”.
- RENAULT HA SIDO PREMIUM PARTNER DE ROLAND-GARROS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS. ¿CUÁLES HAN SIDO LOS PRINCIPALES RESULTADOS DE ESTA ALIANZA?
AB: “La asociación con Roland-Garros es parte de nuestra estrategia de pasar nuestro enfoque de volumen a valor. Para lograrlo, ajustamos por completo nuestra estrategia de marketing. Con Roland-Garros, hemos logrado atraer clientes que hace cuatro años no consideraban comprar un Renault.
Hoy, el público de Roland-Garros ha descubierto modelos como el Renault 5, Renault 4, Austral, Rafale, Scénic y Megane, y ahora están comprando nuestros autos. Son clientes completamente distintos a los del pasado, y la alianza ha sido y sigue siendo un éxito”.
- GABRIELA SABATINI ES LA EMBAJADORA DE E-TECH EN ARGENTINA, ¿POR QUÉ LA ELECCIÓN DE GABRIELA SABATINI COMO SU EMBAJADORA EN NUESTRO PAÍS?
AB: “Cuando firmamos la alianza con Roland-Garros, lo primero que le dije a Valentina Solari, directora comercial de Argentina, fue: por favor, trabajemos con Gaby (Gabriela Sabatini). Es un ícono, inteligente, con glamour, y representa a la perfección lo que queremos transmitir con esta asociación”.
- RENAULT ARGENTINA INAUGURÓ SU PRIMERA rnlt EN MENDOZA ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DE ESTE TIPO DE TIENDA Y SE ABRIRÁN MÁS PRÓXIMAMENTE?
AB: “Como mencioné anteriormente, hace cuatro años tomamos la decisión de pasar de tener el foco en el volumen a pensar en valor. En ese momento, los concesionarios tradicionales estaban diseñados para vender volumen, no valor. rnlt nació con un enfoque en el valor.
Un rnlt es un espacio compacto (máximo tres autos en exhibición, 250-300 m²) que ofrece una experiencia superior a la que un cliente obtiene en la web. Son espacios más atractivos, modernos y ubicados estratégicamente en shopping o tiendas urbanas, donde se encuentra la nueva generación de clientes”.
- ¿EXISTEN HOY DIFERENCIAS SUSTANCIALES ENTRE UN CLIENTE EUROPEO Y UNO DE ESTA REGIÓN?
AB: “En el pasado, había grandes diferencias en el poder adquisitivo entre regiones. Hoy, esa brecha se ha reducido. En Argentina, la gente ama los autos, especialmente los que tienen contenido tecnológico y significado. Por eso, en nuestra gama ofrecemos vehículos accesibles para todos, pero también opciones tecnológicas para los más entusiastas.
Por ejemplo, el Megane E-Tech 100% eléctrico es lo último en tecnología Renault. La próxima nueva Renault Koleos será un SUV de primer nivel y un gran orgullo para la marca. Y el Arkana, que ha sido un éxito en Corea y Europa, tiene el potencial de triunfar en Argentina”.
- ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES BENEFICIOS DE LOS PRODUCTOS DENOMINADOS «ESPRIT ALPINE» PARA LA GAMA DE RENAULT Y CUÁL ES SU CONEXIÓN CON ALPINE?
AB: “Alpine tiene un fuerte significado por eso decidimos utilizarlo, siendo la marca más deportiva y lujosa del Grupo Renault. Así nació Esprit Alpine, un acabado premium que eleva la imagen de Renault y, al mismo tiempo, ayuda a Alpine a ganar notoriedad global”.
- ¿QUÉ REPRESENTA PARA RENAULT LA LLEGADA DE FRANCO COLAPINTO AL BWT ALPINE FORMULA ONE?
AB: “Imagina que conoces a Lionel Messi con 17 años y lo sumas a tu equipo. Serías el más inteligente del mundo. Lo mismo si descubres a Maradona o Gabi a los 16 años y los invitas a jugar contigo.
Franco Colapinto es una mezcla de talento, inteligencia, éxito y glamour. Su alianza con Alpine y Renault en Argentina generará un impacto emocional enorme. Si tienes a Colapinto en tu equipo y eres argentino, entonces Renault es Argentina”.