Más

    Italia aprueba la instalación de Alcolock en los vehículos

    El dispositivo impide arrancar el auto si detecta que el conductor está alcoholizado. La impulsó un funcionario que está revolucionando la seguridad vial en el país europeo.

    Matteo Salvini, ministro de Transportes de Italia, firmó el decreto que define las características de instalación del Alcolock, un sistema que impide el arranque del auto si el conductor no supera la prueba de alcoholemia.

    La medida forma parte del nuevo código de circulación italiano que entró en vigencia en diciembre pasado y tiene como objetivo “desincentivar la conducción bajo los efectos del alcohol y aumentar la seguridad vial».

    El texto aprobado por el funcionario, que además es Vicepresidente del Gobierno, proporciona indicaciones precisas a los talleres autorizados para el montaje y a los usuarios del sistema para que el motor arranque sólo si la tasa de alcoholemia es cero.

    El nuevo Código de Circulación obliga a instalar el Alcolock para los conductores que ya hayan sido multados por conducir con una tasa de alcoholemia superior a 0,8 g/l, lo que lo convierte en una medida clave para los reincidentes, quienes solo podrán conducir vehículos con este dispositivo instalado.

    El decreto establece que el nuevo dispositivo puede colocarse «en diferentes categorías de vehículos destinados al transporte de personas y mercancías, y debe cumplir con las normas de la legislación de la Unión Europea, con obligaciones específicas para los fabricantes, que deben proporcionar instrucciones detalladas para su instalación, uso y mantenimiento».

    Mano dura al volante

    Salvini es el impulsor del nuevo código de circulación, que aumenta las multas por conducir usando el teléfono o bajo los efectos del alcohol, con sanciones van desde los 2.170 euros (unos 2.290 dólares) y la suspensión del carné de 3 a 6 meses si el nivel de alcohol en sangre es de entre 0,5 y 0,8 gramos por litro.

    Las sanciones se incrementan con penas de entre seis meses y un año de prisión y multas de hasta 6.000 euros (6.337 dólares), así como la suspensión del permiso de circulación entre uno y dos años, si la tasa de alcoholemia superior a 1,5.

    El denominada código Salvini, además, hace más duras las normas para el uso de monopatines eléctricos, para quienes abandonen animales en la carretera y los que estacionen en estacionamientos reservados para personas con discapacidad, así como en los carriles o paradas de micros.

    Artículos relacionados

    Compartir en redes

    Otros artículos