Es el vehículo más expuesto en el tránsito. Mantener medidas de precaución y cuidar el estado del motovehículo resulta fundamental para la prevención.
La moto se consolidó como uno de los medios de transporte favoritos de los argentinos por su eficiencia, comodidad, tanto en el traslado como en el estacionamiento.
En un contexto donde aumenta año tras año la circulación urbana, Pirelli, líder mundial en tecnología para neumáticos de autos y motos, comparte algunas recomendaciones de seguridad y conducción para que los amantes de los viajes en moto lo disfruten con tranquilidad.
En el tránsito, donde se comparte espacio con autos, camiones y colectivos, las motos son más vulnerables. Más allá del cuidado en el manejo de cada conductor y el respeto a las normas de tránsito, seguir las medidas básicas previene varios de los problemas.
El primer paso es invertir en equipamiento adecuado: usar siempre el casco abrochado, incluso en trayectos cortos, tanto para el conductor como para el acompañante. También es clave optar por ropa resistente que proteja contra abrasiones. Por otra parte, el uso de elementos reflectivos aumenta la visibilidad y reduce riesgos.

Otras recomendaciones fundamentales:
• Hacer un chequeo mecánico periódico de la moto.
• Controlar la presión de los neumáticos al menos una vez por semana, respetando los valores que recomienda el fabricante.
• Revisar el balanceo de las ruedas.
• Circular siempre con las luces bajas encendidas, incluso de día.
• Prestar atención a la superficie de la calzada: pozos, baches o lomos de burro pueden provocar accidentes.
• Evitar los puntos ciegos de otros vehículos y mantener una distancia segura.
• Reducir la velocidad en superficies resbaladizas.
• Evitar maniobras bruscas o frenadas de emergencia, que suelen generar pérdida de control.
Eduardo Zampieri, Evaluador de Performance de Nuevos Productos de Pirelli, subraya que un aspecto clave es el uso correcto de los frenos: “Las estadísticas muestran que la mayoría de los accidentes se deben a una frenada ineficaz. El freno delantero es el principal responsable de detener la moto, mientras que el trasero cumple mayormente una función de apoyo y equilibrio. Es fundamental habituarse a usar ambos, con un predominio claro del freno delantero”.
Un detalle no menor y que pasa inadvertido para muchos usuarios: es muy importante leer el manual de la moto. Allí no solo están todas las especificaciones técnicas, sino también consejos esenciales de manejo. “Con este conocimiento, los motociclistas podrán circular con mayor seguridad y confort, aprovechando todas las ventajas que ofrece este tipo de vehículo”, concluye Zampieri.
De esta manera, Pirelli no solo reafirma su compromiso con la seguridad vial, la innovación y la educación del conductor, sino que también acompaña a los motociclistas argentinos con un catálogo completo de cubiertas para todo tipo de trayectos y recomendaciones prácticas que ayudan a cuidar los neumáticos, optimizar su rendimiento y hacer de cada viaje una experiencia más segura y confortable.

