El Instituto Técnico Renault (ITR), una de las instituciones educativas más emblemáticas de la ciudad de Córdoba con más de seis décadas de trayectoria, ha nombrado a Rodrigo Quirós como su nuevo director. Ubicado en el predio de la Fábrica Santa Isabel, en Córdoba, el ITR se ha consolidado como un referente en formación técnica y empleabilidad, recibiendo cada año alrededor de 1.000 estudiantes en sus programas de nivel secundario, terciario y capacitaciones laborales.
Desde su creación en 1962, el ITR ha trabajado incansablemente para ofrecer a los estudiantes las herramientas necesarias para su inserción laboral. Su propuesta educativa se basa en la excelencia académica y una formación integral, que promueve valores fundamentales como el respeto, la dedicación, la responsabilidad y el esfuerzo. Estos principios continúan siendo la columna vertebral de la institución, que forma profesionales capacitados para afrontar los desafíos del sector automotriz.
“Es un honor asumir la dirección del Instituto Técnico Renault, una institución educativa que, durante más de 60 años, ha sido un modelo de excelencia y compromiso con la formación técnica no solo en Córdoba, sino en todo el país”, destacó Quirós tras su nombramiento. “Nuestro principal desafío será seguir potenciando la empleabilidad de los jóvenes, reforzando los valores que caracterizan al ITR y contribuyendo al perfil productivo de la provincia de Córdoba”, agregó.
Quirós también subrayó la importancia de la educación técnica como herramienta clave para el desarrollo personal y profesional. “Trabajaremos para que cada estudiante pueda alcanzar su máximo potencial, adaptándose a los nuevos retos que impone la transformación de la industria automotriz “, señaló.
El nombramiento de Quirós refuerza el compromiso del ITR con la formación técnica de excelencia, consolidando su papel como un pilar clave en la educación de calidad y en la generación de oportunidades de empleo para la juventud de Córdoba y el país.
Rodrigo Quirós cuenta con más de 20 años de trayectoria el ámbito educativo. Es profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación, egresado del Centro de Estudios Salesiano de Buenos Aires. Además, ha realizado estudios de Maestría en Educación de la Universidad de San Andrés. Su experiencia incluye roles destacados como Vicepresidente en la Asociación Educacionista Argentina (Red La Salle).